Hoy es Sabado 22 de Febrero del 2025


México no respeta acuerdos internacionales antiaborto: Movimiento Provida de Tampico 

Una jornada de oración en contra del aborto, se está desarrollando en 60 países, con lo que en este momento hay 612 ciudades en el mundo sumadas a la jornada, en México mantienen activas 100 campañas
Por: Baldemar Mijangos/Tampico El Día Domingo 10 de Octubre del 2021 a las 21:00

Con eventos en las plazas públicas como el "40 Días por la Vida", es como se manifiestan contra el aborto
Autor: Baldemar Mijangos
La Nota se ha leido 818 veces. 2 en este Día.

Tampico, Tamaulipas. - Las autoridades mexicanas no están respetando los acuerdos internacionales de defensa de la vida, es así que los organismos que se han manifestado contra la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de avalar el aborto continuarán su lucha social, por ahora con eventos en las plazas públicas como el "40 Días por la Vida", así lo expresó la directora del movimiento en Iberoamérica, Lourdes Varela Martínez.

Reveló que la jornada de oración se está desarrollando en 60 países, con lo que en este momento hay 612 ciudades en el mundo sumadas a la jornada, en tanto que en México mantienen activas 100 campañas, de las que 20 únicamente están en la Ciudad de México, gracias al apoyo de un millón de voluntarios, todo esto en los cinco continentes.

"Lo que hizo la Suprema Corte de Justicia fue sobrepasar su poder porque no le corresponde legislar ni presionar a los Estados que en una Federación como es México tienen cierta soberanía, entonces, los Estados pueden legislar y tener su propia Constitución, el derecho a la vida es primero, además México se ha suscrito a tratados internacionales que blindan la vida desde la concepción, al hacer esto están sobrepasando todo los constitucionalmente establecido, ¿qué quiere decir?, que la Constitución no les importa", reiteró. 

Destacó que 50 millones de bebés mueren cada año en el mundo, estimándose que en el caso de México el registro es de acuerdo al Gobierno en hospitales públicos que mueren por esta causa 20 mil bebés cada año, en tanto que si se suman las instituciones médicas privadas la cifra anual sería que por cada 10, nueve abortos ocurren en dichos hospitales privados, con lo que la cifra se ubicaría en dos millones de bebés mexicanos fallecidos anualmente.

"¿Qué pasó en la Suprema Corte de Justicia?, bueno, de injusticia, el peor genocidio que cualquier asesinato contra los judíos o contra los afroamericanos, contra los indígenas, contra quien nos podamos imaginar, peor que todas las guerras y enfermedades juntas, es el genocidio del aborto; 50 millones de bebés mueren cada año, y esto no solamente lastima a la madre y al padre, sino a la sociedad entera", precisó. 

Completó:

"¿Qué pasa con la mujer, es realmente su derecho, la va a llevar a su felicidad o solucionar un problema?, la verdad es que no, más del 30 por ciento están compuestos por mujeres y hombres que han tenido abortos en el pasado y que han tratado de sanar las heridas que esto les dejó; nosotros queremos reconocer la vida desde el momento de la concepción, y la soberanía que tienen los Estados que actualmente la Suprema Corte les está quitando la facultad que tienen para legislar, no pueden tener la Constitución que blindaba la vida, ya que dice que deben aceptar el derecho mal llamado derecho a abortar superior a la vida".

Advirtió que las alternativas para las chicas antes de practicarse el aborto existen, pues pueden ser ayudadas por organizaciones de sociales, y en otros casos pueden contar con el respaldo de su propia familia, incluso entregar a su bebé en adopción, "sin que sea la opción matar a su hijo", puntualizó, al tiempo de asegurar que en caravanas son llevadas mujeres a la Ciudad de México a abortar, pues consideró que el aborto como tal es un negocio, debido a que únicamente en la capital hay más de 100 centros privados de este tipo.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577